martes, 14 de febrero de 2012

Competencias

Las competencias son las caracteristicas que como alumnos de bachillerato y mas de un CBTis, debemos tener o desarrollar, puesto que estas cualidades nos permitiran un exito en todas las materias.
  
Las competecias genericas son:
  1. se autodetermina y cuida de si mismo.
  2. se espresa y comunica.
  3. piensa critica y reflexivamente.
  4. aprende de forma autonoma.
  5. trabaja en forma colaborativa.
  6. participa con responsabilidad en la sociedad.
las competencias diplinarias son:
  1. se conoce y valora a si mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue.
  2. es sensible al arte y participa en la apreciacion e interpretacion de sus expresiones en distintos generos.
  3. elige y practica estilos de vida saludable.
  4. escucha, interpreta y emite mensajes permitentes en distintos contextos mediante la utilizacion de medios, codigos y herramientas apropiadas.
  5. desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de metodos establecidos.
  6. sustenta una postura personal sobre temas de interes y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera critica y reflexiva.
  7. aprender por iniciativa e interes propio a lo largo de la vida.
  8. participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.
  9. participa con conciencia civica y etica en la vida de su comunidad, region, México y el mundo.
  10. mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y practicas sociales.
  11. contribuye al desarrollo sustentable de manera critica, con acciones responsables.
Gracias.

miércoles, 8 de febrero de 2012

FISICA

La física (del lat. physica, y este del gr. τὰ φυσικά, neutro plural de φυσικός, "naturaleza") es una ciencia natural que estudia las propiedades del espacio, el movimiento , el tiempo, la materia y la energía, así como sus interacciones.
La física es una de las más antiguas disciplinas académicas, tal vez la más antigua a través de la inclusión de la astronomía. En los últimos dos milenios, la física había sido considerada sinónimo de la filosofía, la química, y ciertas ramas de la matemática y la biología, pero durante la Revolución Científica en el siglo XVII surgió para convertirse en una ciencia moderna, única por derecho propio. Sin embargo, en algunas esferas como la física matemática y la química cuántica, los límites de la física siguen siendo difíciles de distinguir.